La web de oscar
friendly  
  Home
  foro
  fotos
  noticias
  imagen
  links
  PAGINA
  Libro de visitantes
  chat
  hola
  Encuestas
noticias
hola com estan
Padre mata a su hija porque esta le rompió la Xbox 360
neoteo el 01-02-2008, 23:09 (UTC)
 La noticia suena terrible pero lamentablemente es cierta. Un hombre de raza negra y nombre Tyrone Spellman admitió haber asesinado a su hija porque esta accidentalmente tropezó con el cable de la Xbox 360, causó la caída de la consola y su posterior rotura.

La niña, de solo 17 meses de edad falleció como consecuencia de los fuertes golpes en el cráneo que su padre le infligió. Mientras el padre la golpeaba su madre dormía en un cuarto de la casa y al despertar se encontró con el terrible cuadro. Inmediatamente llamó a la policía, y cuando esta acudió Spellman indicó que todo había sido un accidente ya que la niña había tropezado, pero luego debió admitir la verdad.

Desde luego las voces contra los videojuegos no tardaron en hacerse oir, pero lo cierto es que un caso como este es tan grave que muy probablemente esto hubiera sucedido en otro momento ya que estamos ante un hombre violento e incapaz de medir sus actos.
 

Yahoo, debilitado por el éxito increíble de su rival Google
oscar el 01-02-2008, 23:04 (UTC)
 NUEVA YORK (AFP) - Yahoo, aplastado por la competencia de Google, que concentra más de la mitad de las búsquedas por internet en todo el mundo y reina sobre más de la tercera parte de la publicidad por internet, pasó de estrella de la Red mundial a la condición de presa codiciada.

Publicidad
Microsoft anunció este viernes una oferta de 44.600 millones de dólares por Yahoo, una propuesta que el portal estadounidense va a "examinar muy cuidadosamente".

En diciembre, la consultoría estadounidense Comscore mostraba que Google se había erguido en el mercado con las búsquedas por internet y cuenta hoy con el 62,4% de ese mercado (con 66.000 millones de búsquedas) muy lejos de Yahoo (12,8%) y Microsoft (2,9%).

Este dominio le permite de hecho ocupar un lugar preponderante en el mercado de publicidad en línea, que promete un próspero futuro. Así, según las proyecciones de la consultoría eMarketer, en un mercado mundial que debe alcanzar cerca de 50.000 millones de dólares en 2008, Yahoo no captaría más que el 17,5%, contra más de un 32% de Google.

Esto significa que Yahoo dejó de ser hace mucho tiempo el portal de internet más popular del mundo. Creado en 1994 por dos estudiantes estadounidenses, David Filo y Jerry Yang, en la universidad de Stanford, en California, es una guía de sitios que permite a través de palabras clave, buscar en la jungla de páginas de la World Wide Web.

En 1996 hizo una fulgurante entrada en bolsa. En el primer día, su valor bursátil alcanzó mil millones de dólares, una hazaña para una empresa que empleaba a sólo 36 personas. Pero con la llegada de Google, en 1998, se entabló una dura competencia entre ambos grupos.

Yahoo, defendiendo sus posiciones, adquirió en 2003 el estadounidense Overture, pionero en la búsqueda comercial por internet, por 1.500 millones de dólares, con el objetivo de captar una parte más importante del mercado de publicidad en línea.

Después de los tres negros años que siguieron al estallido de la burbuja de internet, Yahoo debe mostrarse más creativo y no contentarse apenas con banners publicitarios. La empresa aprovechó la tecnología de Overture de "enlaces patrocinados" que consiste en dirigir a los internautas hacia sitios que pagan por figurar a la cabeza de sus búsquedas. Concretamente, cuando el usuario busca "banco", los dos, tres o tal vez cinco primeros resultados serán probablemente de enlaces publicitarios que conducen a sitios financieros, con el que más paga en lo alto de la lista.

Una opción estratégica de la que inicialmente sacó buenas ganancias, pero el éxito duró poco ante la embestida avasallante de Google, cuyo sistema de acceso inmediato le granjea sin cesar nuevas porciones del mercado.

Además, Google no cesa de proponer nuevos servicios (Google Desktop Search, Gmail, Google Maps, Google Earth, ...), una serie de innovaciones que generan un tráfico creciente, que es la clave para atraer anunciantes.

El éxito de Google ha matado a la competencia" señaló Olivier Andrieu, un especialista francés en softwares de búsqueda. "A partir del momento en que Google se convirtió de lejos en el más utilizado, los anunciantes fueron hacia donde había mayor tráfico", explicó.

A partir de 2006, los resultados financieros de Yahoo vienen cayendo. En junio de 2007, el grupo llamó nuevamente al timón a su cofundador, Jerry Yang, puesto que el entonces presidente, Terry Semel, se mostró incapaz de superar la situación.

Yahoo anunció el martes la supresión de 1.000 empleos en un efectivo total de 14.300 personas y advirtió de que 2008 también será difícil. "No se puede hablar de fracaso, pero Yahoo ha sido víctima del increíble éxito de Google", estimó Andrew Frank, analista de Gartner.

 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 
Friendly  
   
 
 

 
 
 
MUNDO JAVASCRIPT
la web de oscar.
 
 
   
Hoy habia 150 visitantes¡Aqui en esta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis